Se ha realizado un inesperado hallazgo de un naufragio frente a Florida, durante lo que NOAA Ocean Exploration llamó su “2022 ROV & Mapping Shakedown”, la prueba de vehículos operados remotamente y sistemas de mapeo que precede a los proyectos anuales de expedición a aguas profundas del organismo estadounidense.
Los descubrimientos de los fondos marinos no son el objetivo de estas pruebas, sino de la segunda inmersión en el Golfo de México desde el buque de investigación. Explorador de Okeanos a finales de febrero, los ROV Seirios y Descubridor profundo Se detectaron rastros de lo que se cree que fue un barco ballenero del siglo XIX.
Los restos visibles del ballenero consistían en dos anclas oxidadas, una con la aleta rota, y un "tryworks", un horno utilizado para convertir la grasa de ballena en aceite. También se pueden ver botellas y lastre en el fondo marino. Los ROV regresaron más tarde para un examen más detallado y un registro del lugar del accidente.
Los restos parecían descansar sobre un montículo que representaba la silueta del barco. Es probable que la mayoría de sus maderas se hayan desintegrado, pero la tripulación calcula que el ballenero probablemente data de entre 1800 y 1840.
En aquella época, los balleneros del Golfo de México encontraban presa fácil en la caza de ballenas francas de lento movimiento. La entonces abundante especie era valorada por el hecho de que los cadáveres de las ballenas flotaban, lo que facilitaba el acceso a la gran cantidad de aceite que transportaban.
El Exploración oceánica de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) El shakedown estaba previsto que finalizara el 3 de marzo.
Encuentre proyectos anteriores de exploración oceánica de la NOAA informados sobre Divernet de alta calidad que incluyen medusas de aguas profundas, el “Plátano Verde” agujero azul y el la esponja más grande del mundo.